¿Mantenimiento?
Revisar piezas móviles: Frenos, suspensión, dirección. Echarles algo de grasa. Y, si hace falta, cambiar amortiguadores, pastillas y /o discos. Mi Prius marca 91.000 km con las mismas pastillas que me cambiaron no sé si con 15 ó 30.000 km (porque lo ponía en el plan de revisiones). Así que un Tesla que también frena cargando la batería, pues lo mismo. Salvo el Roadster, que ese pide correr y, claro, apurar las frenadas.
El motor, si ha llegado al taller sin remolcar es que funciona. Porque en cuanto que se funda o corte el cable de cobre de las bobinas… Te forras vendiéndolo al peso. Ni bujías, ni silentblocks ni bielas que se piquen por comer ajos. Que el inversor y el motor estén bien refrigerados y poco más.
La batería.
Eso sí que requiere mantenimiento. Al final de la garantía del Prius (8 años en el modelo anterior) Toyota está vendiendo una extensión de garantía, previa comprobación de los parámetros de la batería. Que todas las celdas están en condiciones y que hay equilibrio entre ellas, aunque eso ya lo controla la electrónica de gestión de la carga y descarga de la misma.
Como decía el mecánico de “¿Quién mató al coche eléctrico?” ni te manchas de grasa.